Aprender a leer
Aprender leer se entiende como el desarrollo de la capacidad de leer, de llegar a la consecución de las habilidades funcionales básicas de la lectura. La lectura requiere por un lado reconocimiento de palabra (decodificacción) y por otro identificación del significado (comprensión).
Aprender a leer supone desarrollar una destreza específica que es fundamental para la población en edad escolar y es una habilidad fundamental en la cultura actual y en la sociedad del conocimiento. La lectura es una habilidad compleja en la que intervienen diferentes procesos mentales (perceptivos, procesamiento léxico, sintáctico y semántico) y conocimientos (de tipo fonológico, ortográfico, sintáctico y semántico, textual y contextual).
Estas son las fases de desarrollo de aprender a leer y las edades aproximadas en las que suceden, teniendo siempre en cuenta el desarrollo individual de cada alumno.
Para profundizar:
- AGENCIA EJECUTIVA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, AUDIOVISUAL Y CULTURAL EACEA P9 EURYDICE. La enseñanza de la lectura en Europa: contextos, políticas y prácticas. Bruselas: EACEA, 2011.
- GOBIERNO VASCO. DPTO. DE EDUCACIÓN. Guía de buenas prácticas. El profesorado ante la enseñanza de la lectura.
- FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, M. “La comprensión lectora: historia y componentes del proceso lector”. Publicaciones didácticas. Publicaciones Didácticas, núm. 52.
- NATIONAL INSTITUTE OF CHILD HEALTH AND HUMAN DEVELOPMENT. National Reading Panel.Teaching children to read: An evidence-based assessment of the scientific research literature on reading and its implications for reading instruction. Washington: U.S. Departament of HEalth and Public Services, 2000.
- RIPOLL, J.C. Y AGUADO, G. Enseñar a leer. Cómo hacer lectores competentes. Madrid: EOS, 2015.
- GARCÍA MOLINA, S. Psicopedagogía de la lengua escrita. Volumen I. Madrid: EOS, 2008.